Cómo Controlar la Ansiedad

Controlar la ansiedad se puede conseguir por dos vías, el tratamiento con fármacos para reducir los síntomas, o la intervención en las causas de la ansiedad mediante la Terapia Cognitivo Conductual, para aprender a controlarla y poder vivir sin que la ansiedad nos suponga un problema nunca más.

Terapia para la Ansiedad con un Psicólogo Especializado

¿Cómo controlar la Ansiedad?

La Ansiedad es un mecanismo de defensa que nos prepara para reaccionar ante un peligro, este mecanismo a veces se descontrola y provoca que desarrollemos ansiedad a cosas que no suponen un peligro, pero que acabamos asociando de tal forma con la ansiedad que nos producen todos los síntomas de un ataque de ansiedad, y nos resulta un problema para vivir nuestra vida.

Cuando la ansiedad se descontrola y nos genera un problema podemos conseguir volver a controlarla identificando los patrones de pensamiento disfuncionales que nos están generando la ansiedad, y trabajando en modificarlos, utilizando técnicas de reestructuración cognitiva para construir nuevos pensamientos racionales y funcionales.

El mecanismo de la ansiedad se desencadena en el cerebro, y se produce cuando nuestro cerebro decide que en esa situación tiene que poner en marcha ese mecanismo, el cerebro hace una evaluación de que algo supone un peligro y entonces activa el mecanismo de la ansiedad; por lo tanto, para controlar la ansiedad tenemos que trabajar en conseguir que el cerebro no evalúe esas situaciones así y no desencadene la respuesta de ansiedad.

A continuación te explico cuáles son los tratamientos por los que puedes optar para controlar la ansiedad:

Como tratar la Ansiedad

Hay dos tipos de Tratamiento efectivos para los problemas de ansiedad, el Tratamiento con Medicamentos, y el Tratamiento con Psicoterapia:

a) Tratamiento Farmacológico para la Ansiedad:

La ansiedad se puede tratar con medicamentos, normalmente con ansiolíticos; estos fármacos sirven para controlar los síntomas de la ansiedad, es decir, actúan reduciendo los síntomas que tenemos cuando nos da la ansiedad, pero no actúan sobre las causas de la ansiedad, con lo cual, aunque son efectivos para reducir los síntomas, vamos a depender de seguir tomándolos para controlarlos.

El tratamiento con fármacos para la ansiedad debe estar indicado y controlado por un Psiquiatra, ya que son fármacos que deben ajustarse en la dosis y deben estar controlados puesto que pueden provocar adicción.

Este tratamiento de la ansiedad con psicofármacos se puede combinar con Psicoterapia para actuar también sobre las causas de la ansiedad y poder así eliminar el problema de forma estable y poder dejar de tomar los fármacos.

b) Tratamiento Psicoterapéutico para la Ansiedad con Terapia Cognitivo Conductual:

La ansiedad se puede tratar con psicoterapia con un Psicólogo, específicamente con la Terapia Cognitivo Conductual para la Ansiedad, que es el tipo de terapia recomendada por su eficacia para resolver los problemas de ansiedad de una vez y para siempre.

El Tratamiento de la Ansiedad con Terapia Cognitivo Conductual se enfoca en enseñar a la persona como funciona la ansiedad y ayudarle a que desarrolle y adquiera herramientas para poder controlarla; de esta forma, en las sesiones de terapia TCC se aprende y se entrena simultáneamente, aplicando los conocimientos y las habilidades que vamos desarrollando a las situaciones reales que nos están provocando la ansiedad, consiguiendo con ello librarnos de nuestros problemas de ansiedad y adquirir herramientas para que la ansiedad no vuelva nunca más, siendo por ello el tratamiento más efectivo y estable a largo plazo.

Con la Terapia Cognitivo Conductual puedes librarte de la ansiedad para siempre en solo unos pocos meses de terapia, con resultados estables basados en la modificación de nuestros patrones de pensamiento y la adquisición de habilidades de control de nuestras emociones y reacciones, para que la ansiedad no vuelva a ser un problema nunca más.

Cómo combatir la ansiedad

La ansiedad no es algo que tengamos que combatir o eliminar, la ansiedad es un mecanismo del ser humano que es muy funcional, que nos sirve para sobrevivir, y no tenemos que enfocarnos en combatirlo o eliminarlo, porque además no se puede, en lo que tenemos que centrarnos es en volver a controlarlo, porque cuando tenemos un problema de ansiedad es simplemente porque el mecanismo de la ansiedad en nosotros e ha descontrolado.

Cuando la ansiedad se descontrola tenemos que buscar conseguir volver a controlarla, no combatirla, poniendo el foco en que no se trata de eliminarla, sino solamente de aprender a controlar un mecanismo que es nuestro, algo que está en nosotros y por eso mismo podemos tener el control.

Como calmar la ansiedad y sus síntomas

Para calmarnos en los momentos que tenemos ansiedad podemos recurrir a una técnica de relajación muy efectiva que utilizamos los psicólogos en estos casos, la respiración diafragmática,  que nos va a ayudar a reducir y calmar los síntomas que nos está produciendo la ansiedad.

  • Respiración Diafragmática:

La Respiración Diafragmática es un tipo de respiración de relajación que se basa en componente fisiológicos, es decir, en el propio funcionamiento de nuestro organismo, lo cual, la hace funcionar siempre independientemente de factores psicológicos o de nuestros pensamientos y situaciones.

Este tipo de respiración activa el funcionamiento del nervio vago, este nervio forma parte del sistema nervioso parasimpático, y entre sus funciones se encuentran la regulación de la frecuencia cardiaca y la respiración, lo cual hace que al activarlo y ponerlo a trabajar, se consiga relajar el organismo.

Cómo vencer la ansiedad

Vencer la ansiedad de una vez para siempre se puede lograr aprendiendo cómo funciona el mecanismo de la ansiedad y desarrollando herramientas para manejarlo y controlarlo, logrando no solo superar el problema de ansiedad sino también adquirir habilidades para controlarla para toda la vida.

La mejor forma de vencer la ansiedad es mediante la Terapia Cognitivo Conductual, que es la psicoterapia recomendada por todos los organismos de salud, y avalada por la evidencia científica sobre su funcionamiento eficiente para aprender a controlar la ansiedad y vencerla para siempre.

Mediante la Psicoterapia puedes lograr librarte de los problemas de ansiedad para siempre y sin necesidad de tomar ningún tipo de fármacos.

Cómo manejar el estrés

El estrés es un mecanismo de respuesta psicológica y fisiológica de nuestro organismo ante situaciones que percibimos o interpretamos como difíciles, desafiantes, o que nos superan, y pueden ser tanto situaciones de nuestra vida como también en nuestros propios pensamientos.

Para manejar el estrés tenemos que aprender a cambiar nuestros pensamientos e interpretaciones acerca de las situaciones, para que podamos afrontarlas sin que nuestro cerebro desencadene la respuesta de estrés; ya que no son las situaciones las que nos estresan, sino nuestros pensamientos sobre ellas y la interpretación que hacemos de que son situaciones o cosas difíciles, con las que no voy a poder, o que “me van a estresar”.

La Psicoterapia es la mejor forma para modificar los patrones de pensamiento que te están provocando el estrés, y conseguir que las mismas situaciones que te ahora te estresan, dejen de estresarte, y además adquieras herramientas para manejar nuevas situaciones potencialmente estresantes que se puedan dar en tu vida.

Un Psicólogo puede ayudarte a aprender cómo manejar el estrés

Contacta con un Psicólogo Especialista en Ansiedad

La forma más efectiva para librarte de los problemas con la ansiedad es la terapia psicológica, y se puede realizar de forma online, por videoconferencia, la misma psicoterapia para la ansiedad que se lleva a cabo de forma presencial.

Si quieres más información, o comenzar la terapia, contáctame por WhatsApp.

Psicólogo Especializado con una trayectoria profesional de más de 20 años.

Psicologo On line www.psicologoonline.com.do